Un “extremista de izquierda” puede ser el nuevo presidente de México: Bloomberg

Un “extremista de izquierda” puede ser el nuevo presidente de México: Bloomberg - Ciao amico VOICE OGGI, Nell'articolo si legge questa volta con il titolo Un “extremista de izquierda” puede ser el nuevo presidente de México: Bloomberg, abbiamo preparato bene per questo articolo leggere e scaricare le informazioni in essa. si spera coprire i posti articolo affari, articolo generale, articolo politica, articolo salute, articolo sociale, articolo Ultime informazioni, scriviamo può capire. Beh, buona lettura.

titolo : Un “extremista de izquierda” puede ser el nuevo presidente de México: Bloomberg
Link : Un “extremista de izquierda” puede ser el nuevo presidente de México: Bloomberg

Leggi anche


Un “extremista de izquierda” puede ser el nuevo presidente de México: Bloomberg

Dale me gusta si apoyas a Brozo y Carmen Aristegui, tu apoyo es muy valioso.



Foto de Internet/ Dale me gusta si apoyas a Carmen Aristegui



La corrupción ha hecho que los votantes busquen a otros partidos. 

Además, el presidente Peña Nieto tiene los “índices de aprobación muy bajos “que difícilmente ayudarán a un sucesor elegido a dedo”. Luego de los escándalos de corrupción por los que han pasado los presidentes Enrique Peña Nieto y Michel Temer, de México y Brasil, respectivamente, los votantes podrían votar por una opción diferente, por lo que los candidatos mejor posicionados para ello en ambos países son Andrés Manuel López Obrador y Jair Bolsonaro. 

 Esto lo dio a conocer el medio estadunidense Bloomberg en un artículo publicado este martes, en donde señalan que frente al mal desempeño del gobierno mexicano, “después de 36 años de tecnócratas de libre mercado los mexicanos podrían ungir a un extremista izquierdista que amenaza con enfrentar a Donald Trump”. 

 También resaltaron que Peña Nieto cuenta con índices de aprobación muy bajos “que difícilmente ayudarán a un sucesor elegido a dedo. 

Su administración ha sido perseguida por interminables acusaciones de corrupción y no ha sido capaz de estimular la economía para que crezca lo suficientemente rápido como para satisfacer a la clase media”.




Anuncios 

 Otro de los factores que podría favorecer a Obrador es Donald Trump.

 “El presidente de Estados Unidos se ha enemistado con México al exigirle a la nación que pague un muro fronterizo, y al amenazar con romper el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), los partidarios de AMLO, como se le conoce popularmente (al tabasqueño), ven su estilo impetuoso como la mejor manera de enfrentar la hostilidad de Trump”, acusó el diario estadounidense. Por otro lado, Mario Mesquita, economista en jefe de Itaú Unibanco Holding SA, dijo que México podría tener un cambio radical en su orientación política. 

“Los economistas están justamente preocupados por un posible fin del TLCAN y cómo eso podría llevar a una victoria de López Obrador”. Después de destacar algunas de las propuestas hechas por Obrador, como la de aumentar el salario mínimo e incrementar el gasto social para ayudar al 50 por ciento de la población que vive en la pobreza, Bloomberg señaló que los inversionistas están en alerta ante la promesa del candidato de revisar y posiblemente revertir las difíciles reformas que abrieron las industrias del petróleo y la electricidad a las empresas privadas como Chevron , Exxon Mobil, Total y China National Offshore Oil Corp.

 Anuncios
“Estas empresas se encuentran entre las casi 70 compañías que han firmado contratos de petróleo que se espera aporten hasta 80 mil millones de pesos durante la vigencia de los acuerdos, según la Secretaría de Energía”.

 Sin embargo, la esperanza de algunas de esas empresas es que el partido de AMLO, Morena, no pueda obtener la mayoría en el Congreso. 

 Otra de las consecuencias que se vivirán en México y en Brasil con la llegada de estos políticos es que comenzará a darse una fuga de capitales y habrá presiones sobre la moneda de los inversores. 

 En México “habrá una revisión de las reformas, y en el caso de Brasil un bajo compromiso con las reformas”, considera el periódico. 


Con información de mientrastantoenmexico.mx y proceso.com

 Anuncios


f


Così l'articolo Un “extremista de izquierda” puede ser el nuevo presidente de México: Bloomberg

vale a dire tutti gli articoli Un “extremista de izquierda” puede ser el nuevo presidente de México: Bloomberg Questa volta, si spera in grado di fornire benefici a tutti voi. Va bene, si vede in un altro post articolo.

Ora stai leggendo l'articolo Un “extremista de izquierda” puede ser el nuevo presidente de México: Bloomberg l'indirizzo del link https://voiceoggy.blogspot.com/2017/11/un-extremista-de-izquierda-puede-ser-el.html

Subscribe to receive free email updates:

Related Posts :

0 Response to "Un “extremista de izquierda” puede ser el nuevo presidente de México: Bloomberg"

Posta un commento