titolo : Roban, matan, insultan y México no hace nada ¿por qué?
Link : Roban, matan, insultan y México no hace nada ¿por qué?
Roban, matan, insultan y México no hace nada ¿por qué?
Dale me gusta si apoyas al Dr Mireles, tu apoyo es muy valioso.
Foto de Internet/ Dale me gusta si apoyas a Carmen Aristegui
Las sombras de la manipulación histórica heredada de la dictadura del PRI deben ponernos a reflexionar sobre la realidad del México actual. Nos insultan, roban y desaparecen a plena luz del día, en nuestros asombrados ojos, pero pálidas acciones.
Se burlan de nosotros y ¡no reaccionamos! ¡Nada! Vemos la danza de robos cínicos: casa blanca de Peña Nieto, gobernadores enriquecidos, empobrecedores del erario, que endeudan por generaciones a los estados, legisladores que se suben la dieta cada año (así se conoce al salario insultante de los diputados y senadores), impuestos, cuotas, multas, sanciones, más permisos. Edificaciones carísimas: la estela de luz, las ruedas de la fortuna, los puentes y carreteras; siempre salen a costo multiplicado.
¡No cambia nada! mafiaCorrupción a todo galope, “cultural” como dijo Peña Nieto, retenes policíacos para extorsionar, los criminales se fugan o nos gobiernan y los mexicanos no reaccionan. Hay un adormecimiento estúpido. Vemos cómo sacan todas nuestras pertenencias de la casa y nos quedamos con los brazos cruzados.
Este es nuestro círculo de confort. Dejamos que nuestros hijos vean cómo la política está pervertida y seguimos distraídos con el fútbol y las telenovelas. Vemos las noticias, damos una patada al piso como reacción del enojo y nos vamos a seguir nuestra rutina como si nada hubiera sucedido.
Anuncios
¿Pues qué somos? ¿La más despreciable sociedad de la historia de nuestro país? ¿Los antihéroes de la patria dispuestos a no dar la vida por nada ni por nadie?
Desde la fundación del Instituto Tavistock en Londres el año de 1947, donde un grupo de sociólogos, psicólogos, psiquiatras, antropólogos fueron reclutados para estudiar la conducta humana y con esas investigaciones vender la información “al mejor postor”, los gobiernos pueden comprar sus servicios para manipular a la población. Ya podemos darnos cuenta a dónde nos llevan.
El control de masas está estudiado y se aplica sin reserva, a la vista de todos, con el consentimiento y la anuencia de los ciudadanos. Cuando un acto vil se sale del control de los gobernantes, como la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, las redes sociales sirven como válvulas de escape y como medio de difusión para mostrar la indignación, cierto; pero también logran que se desvíe la atención de muchos y se termine menguando la fuerza de acción. El control de masas está estudiado y se aplica a la vista de todos, con el consentimiento social.
La verdad ya nada importa Siendo esta realidad todavía más indignante, porque pese a ser descubiertos caminan con cinismo, el problema se incrementa al darnos cuenta que conocer la verdad ya no importa[1]. Daría lo mismo saber que no saber si un político roba o mata gente. ¿De qué sirve saberlo si de cualquier modo no va a suceder nada?
Anuncios
Lógico sería considerar a la verdad como un camino para el progreso, esa evolución humana hacia un mundo mejor, una sociedad del conocimiento, próspera, solidaria, democrática, participativa.
Está ocurriendo una situación terrible, apocalíptica, insostenible: la verdad no tiene sentido; no nos lleva a actuar, a reclamar, a exigir; por el contrario, nos aletarga, orilla a los individuos a meterse en sus conchas para no escuchar más los gritos de millones que mueren de hambre, sufren injusticia o peor aún, son asesinados, violados o maltratados sin la más mínima esperanza de recuperación.
Las esferas invadidas por la corrupción y el cinismo de todo tipo de autoridades son muchas: la política encabeza la lista, pero el deporte, los medios, las empresas, las industrias, los maestros en las escuelas, las iglesias, etc. No les preocupa más el juicio de la gente.
Pasean en sus autos de lujo después de verse descubiertos y declaran a los medios que “robaron poquito” como el alcalde que se reeligió en Nayarit[2] y que ahora quiere ser gobernador.
Con informacion de joebarcala
Anuncios
Così l'articolo Roban, matan, insultan y México no hace nada ¿por qué?
vale a dire tutti gli articoli Roban, matan, insultan y México no hace nada ¿por qué? Questa volta, si spera in grado di fornire benefici a tutti voi. Va bene, si vede in un altro post articolo.
Ora stai leggendo l'articolo Roban, matan, insultan y México no hace nada ¿por qué? l'indirizzo del link https://voiceoggy.blogspot.com/2017/07/roban-matan-insultan-y-mexico-no-hace.html
0 Response to "Roban, matan, insultan y México no hace nada ¿por qué?"
Posta un commento