Lorenzo Córdova defiende las elecciones pasadas; culpa a Peña Nieto por las dudas

Lorenzo Córdova defiende las elecciones pasadas; culpa a Peña Nieto por las dudas - Ciao amico VOICE OGGI, Nell'articolo si legge questa volta con il titolo Lorenzo Córdova defiende las elecciones pasadas; culpa a Peña Nieto por las dudas, abbiamo preparato bene per questo articolo leggere e scaricare le informazioni in essa. si spera coprire i posti articolo affari, articolo generale, articolo politica, articolo salute, articolo sociale, articolo Ultime informazioni, scriviamo può capire. Beh, buona lettura.

titolo : Lorenzo Córdova defiende las elecciones pasadas; culpa a Peña Nieto por las dudas
Link : Lorenzo Córdova defiende las elecciones pasadas; culpa a Peña Nieto por las dudas

Leggi anche


Lorenzo Córdova defiende las elecciones pasadas; culpa a Peña Nieto por las dudas


Dale me gusta si apoyas al Dr Mireles, tu apoyo es muy valioso.


Foto de Internet/ Dale me gusta si apoyas a Carmen Aristegui
   


De cara a los comicios de 2018, el titular del órgano electoral, Lorenzo Córdova, consideró que hay en el país una desigualdad ominosa, una corrupción que ofende, una impunidad gravísima que alimenta la corrupción y que hace de nuestro Estado de Derecho una quimera No estamos lejos de perder la precaria democracia: INE |

 La Crónica de Hoy Marco Antonio Baños, Lorenzo Córdova Vianello y Mario Velázquez Miranda, durante la inauguración del foro “Diálogos para una capital”.

 El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, dijo ver con preocupación que “no estamos muy lejos de perder la precaria democracia que tenemos” en el país, ante “la discusión desinformada, mal humorada y fundada más en sensaciones y percepciones que en datos”, sobre lo que acontece en México, y desde luego en los procesos electorales. 

 Al participar en el Foro “Diálogos para una capital Cívica”, realizado en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM, Córdova Vianello advirtió que ese panorama se presenta justo como cuando nunca, en la elección del 1 de julio del año entrante se disputará el mayor número de cargos de elección popular en la historia del país.


 En este sentido, alertó que México está en “un momento muy delicado” de cara a las elecciones del 2018, en el cual prevalece un malestar y desconfianza ciudadana que se expresa “en el debate post electoral” del 4 de junio pasado en Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz. 

 Sin embargo, el titular del INE aclaró que esta situación “no es producto de las elecciones, sino de los problemas estructurales que vive el país, como la pobreza, desigualdad, corrupción, impunidad e inseguridad, derivados de políticas públicas equivocadas”.

 Cuestionó si el país enfrenta problemas, y se respondió que, en efecto los hay, de carácter estructural “que son la fuente del malestar que hoy está expresándose en el debate post electoral, pero que no es producto de las elecciones”, insistió. 

 México es un país con “una pobreza que no ha logrado combatirse y que es el resultado, no de las elecciones, sino de políticas públicas equivocadas.

 Anuncios
“Tiene (el país) una desigualdad ominosa; una corrupción que ofende; una impunidad gravísima que alimenta la corrupción y que hace de nuestro Estado de Derecho una quimera. Es un Estado de legalidad absolutamente débil, precario y —en muchos sentidos— hasta inexistente.

 La inseguridad afecta la convivencia ciudadana, y tenemos una precaria cultura política”, añadió. Consideró que los problemas que hoy se presentan, “el problema de cultura cívica que florece y que se fundamenta en las raíces de la desconfianza no se va a resolver de la noche a la mañana. No lo vamos a resolver ni siquiera de aquí a 2023, que es la fecha hasta donde la Estrategia Nacional de Cultura Cívica (Enccívica) se plantea”. 

 La Enccívica, finalizó, “a diferencia de lo que había venido ocurriendo, se plantea desde un enfoque de política pública. Es imposible que ese problema de cultura cívica, de desconfianza, se resuelva solamente a partir de la actuación de las autoridades electorales nacional y locales”.

Con información de cronica.com.mx/

 Anuncios




Così l'articolo Lorenzo Córdova defiende las elecciones pasadas; culpa a Peña Nieto por las dudas

vale a dire tutti gli articoli Lorenzo Córdova defiende las elecciones pasadas; culpa a Peña Nieto por las dudas Questa volta, si spera in grado di fornire benefici a tutti voi. Va bene, si vede in un altro post articolo.

Ora stai leggendo l'articolo Lorenzo Córdova defiende las elecciones pasadas; culpa a Peña Nieto por las dudas l'indirizzo del link https://voiceoggy.blogspot.com/2017/06/lorenzo-cordova-defiende-las-elecciones.html

Subscribe to receive free email updates:

Related Posts :

0 Response to "Lorenzo Córdova defiende las elecciones pasadas; culpa a Peña Nieto por las dudas"

Posta un commento