titolo : Bienvenido a 'El Hoyo', uno de los territorios más violentos de la CDMX
Link : Bienvenido a 'El Hoyo', uno de los territorios más violentos de la CDMX
Bienvenido a 'El Hoyo', uno de los territorios más violentos de la CDMX
Dale me gusta si apoyas al Dr Mireles, tu apoyo es muy valioso.
Foto de Internet/ Dale me gusta si apoyas a Carmen Aristegui
Bienvenido a uno de los territorios más violentos de la Ciudad de México. Una colonia impenetrable para la policía, desconocida para miles de capitalinos y fuera de las mediciones de bienestar del gobierno local.
Esta es la zona donde se forjó 'El Ivancito', el niño sicario que antes de cumplir 17 años mandó a la tumba a 19 personas. El barrio donde jugaba 'El Pechugas', un secuestrador tan peligroso que lo sentenciaron a 167 años, por si escapaba dos veces del infierno. El bastión que controlaba 'El Bebé', el capataz de una banda de unos 200 ladrones dedicados a robar autos de lujo con violencia.
El lugar donde eran célebres 'El Ganso', 'El Negro' y 'El Perico', asesinos y dílers con arrojo suicida que convirtieron este lugar en un territorio insondable para los patrulleros de la violenta delegación Iztapalapa. Esta barriada recibe a sus visitantes con una capilla dedicada al Señor de Chalma en la entrada de la calle que funciona como único acceso y salida.
El santuario tiene grabado el alias de quien pagó su construcción: 'El Zombie', un homicida de mirada vidriosa al que mataron hace varios años. Por si alguien siente ganas de rezar antes de entrar. Esta ciudad perdida de unos 7.000 metros cuadrados se llama, oficialmente, Colonia La Joya. Pero casi todos la conocen por su apodo: 'El Hoyo'.
Los vecinos dicen que es porque sus 405 casas están metidas en una cavidad que era una mina de piedra volcánica. Después del devastador terremoto de 1985, fue invadida ilegalmente por los más damnificados y pobres de Tepito, el temido barrio bravo mexicano. Pero la Policía de Investigación tiene otra versión: el sobrenombre hace honor a la capacidad de la barriada para devorar las carpetas de investigación.
Los casos contra homicidios, secuestros, venta de armas, se pierden cuando las pistas apuntan hacia acá, porque la policía no puede patrullar por sus laberínticos callejones y porque los operativos a pie son frustrados gracias a los espías en la entrada.
Los criminales aquí tienen ventaja sobre los uniformados: una callejuela puede ocultar un pasadizo y una casa puede esconder un túnel hacia el monte. Es una trampa que hace tres años saludaba a los patrulleros con un graffiti que advertía "Prohibido el paso.
No se arriesgue". ¿Por qué los delitos quedan impunes en la Ciudad de México? La policía lo cuenta. Leer más aquí. Los foráneos necesitan un permiso del barrio para entrar.
La autorización de VICE News tardó un mes en conseguirse. Llegamos hasta 'El Hoyo' desde el Metro Peñón Viejo en un microbús escoltado por dos patrullas y repleto de jóvenes iztapalapenses. En la entrada de la barriada, los policías dieron vuelta.
Seis empleados de la ciudad y de la delegación tomaron el control del recorrido a partir de ese momento.
Uno de ellos, susurrando, contó que los "jefes del lugar" no estaban seguros de autorizar nuestro acceso, porque tenían que quitar de los callejones todos los autos robados que tenían a plena luz del día para evitar que fueran grabados.
Esta es la zona donde se forjó 'El Ivancito', el niño sicario que antes de cumplir 17 años mandó a la tumba a 19 personas. El barrio donde jugaba 'El Pechugas', un secuestrador tan peligroso que lo sentenciaron a 167 años, por si escapaba dos veces del infierno. El bastión que controlaba 'El Bebé', el capataz de una banda de unos 200 ladrones dedicados a robar autos de lujo con violencia.
El lugar donde eran célebres 'El Ganso', 'El Negro' y 'El Perico', asesinos y dílers con arrojo suicida que convirtieron este lugar en un territorio insondable para los patrulleros de la violenta delegación Iztapalapa. Esta barriada recibe a sus visitantes con una capilla dedicada al Señor de Chalma en la entrada de la calle que funciona como único acceso y salida.
El santuario tiene grabado el alias de quien pagó su construcción: 'El Zombie', un homicida de mirada vidriosa al que mataron hace varios años. Por si alguien siente ganas de rezar antes de entrar. Esta ciudad perdida de unos 7.000 metros cuadrados se llama, oficialmente, Colonia La Joya. Pero casi todos la conocen por su apodo: 'El Hoyo'.
Los vecinos dicen que es porque sus 405 casas están metidas en una cavidad que era una mina de piedra volcánica. Después del devastador terremoto de 1985, fue invadida ilegalmente por los más damnificados y pobres de Tepito, el temido barrio bravo mexicano. Pero la Policía de Investigación tiene otra versión: el sobrenombre hace honor a la capacidad de la barriada para devorar las carpetas de investigación.
Los casos contra homicidios, secuestros, venta de armas, se pierden cuando las pistas apuntan hacia acá, porque la policía no puede patrullar por sus laberínticos callejones y porque los operativos a pie son frustrados gracias a los espías en la entrada.
Los criminales aquí tienen ventaja sobre los uniformados: una callejuela puede ocultar un pasadizo y una casa puede esconder un túnel hacia el monte. Es una trampa que hace tres años saludaba a los patrulleros con un graffiti que advertía "Prohibido el paso.
No se arriesgue". ¿Por qué los delitos quedan impunes en la Ciudad de México? La policía lo cuenta. Leer más aquí. Los foráneos necesitan un permiso del barrio para entrar.
La autorización de VICE News tardó un mes en conseguirse. Llegamos hasta 'El Hoyo' desde el Metro Peñón Viejo en un microbús escoltado por dos patrullas y repleto de jóvenes iztapalapenses. En la entrada de la barriada, los policías dieron vuelta.
Seis empleados de la ciudad y de la delegación tomaron el control del recorrido a partir de ese momento.
Uno de ellos, susurrando, contó que los "jefes del lugar" no estaban seguros de autorizar nuestro acceso, porque tenían que quitar de los callejones todos los autos robados que tenían a plena luz del día para evitar que fueran grabados.
Così l'articolo Bienvenido a 'El Hoyo', uno de los territorios más violentos de la CDMX
vale a dire tutti gli articoli Bienvenido a 'El Hoyo', uno de los territorios más violentos de la CDMX Questa volta, si spera in grado di fornire benefici a tutti voi. Va bene, si vede in un altro post articolo.
Ora stai leggendo l'articolo Bienvenido a 'El Hoyo', uno de los territorios más violentos de la CDMX l'indirizzo del link https://voiceoggy.blogspot.com/2017/06/bienvenido-el-hoyo-uno-de-los.html
0 Response to "Bienvenido a 'El Hoyo', uno de los territorios más violentos de la CDMX"
Posta un commento